ALIMENTOS QUINTA GAMA, UNA BREVE DESCRIPCIÓN
ALIMENTOS DE QUINTA GAMA
LA MEJOR OPCIÓN PARA TU NEGOCIO
En Bondiet somos especialistas en alimentos de quinta gama. Pero qué diablos es esto de las GAMAS
En este post te explicamos los tipos de gama que se clasifican los alimentos, según su manipulación o conservación
Alimentos de Primera Gama
Aquí encontramos los alimentos frescos y en estado natural, sin manipulación ninguna, es decir frutas, verduras y carnes sin tratamientos de conservación, mantenidos en fresco o a temperatura ambiente.
Alimentos de Segunda Gama
Son las conservas o enlatados. Podemos encontrar frutas en almíbar, mermeladas y pescados e incluso carnes, las cuales después de ser enlatadas son sometidos a temperaturas superiores a 110ºC, lo cual elimina toda posible bacteria, alargando su vida útil hasta mas de una año, aunque esta alta temperatura puede modificar mucho la textura de algunos alimentos.
Las cebolletas en vinagre de Módena es un ejemplo muy sabroso de la Segunda Gama
Alimentos de Tercera Gama
Es cuando utilizamos la congelación como sistema de conservación, para alimentos base, como verduras, pescados o carnes.
Es una de las técnicas que menos varia las texturas y de fácil conservación, siempre que la congelación se realice de forma correcta, es decir que el producto llegue a -18ºC en menos de dos horas. Para ello se utiliza abatidores de temperatura o túneles de nitrógeno.
Alimentos de Cuarta Gama
En esta familia encontramos a las verduras o frutas, simplemente pelados, cortados, picados, molidos, sazonados, etc. sin tener una cocción alguna,
y luego envasadas en atmosfera modificada, es decir cambiando parte del oxígeno por otros gases. Muy populares actualmente son las ensaladas surtidas listas, que ya casi todos utilizamos en restauración, por su fácil uso y cero mermas, aunque su precio por kilogramo sea superior, su comodidad y poca manipulación hace que sean rentables.
Alimentos de Quinta Gama
En las cocinas de restauración, siempre tenemos que realizar la “Mise en Place” es decir la preparación necesaria para poder servir de forma rápida y eficaz a nuestros clientes. En esta preparación muchas veces elaboramos, cocinamos y envasamos para su uso después. A este producto final se le llama Quinta gama. En esta técnica cocinamos y envasamos, utilizamos la cocina al vacío, congelamos o simplemente lo guardamos en nuestro frigorífico, estamos elaborando productos de Quinta Gama.
Al mismo tiempo empresas como Bondiet hacemos este trabajo por ti, para que así puedas tener más variedad de productos en tu carta, si demasiados coste de personal y además con menos mermas de producto.
Nuestras alitas a la barbacoa congeladas, o nuestra carrillera al vacío cocinadas a baja temperatura son un buen ejemplo de alimentos de quinta gama.
Te detallamos algunas de las ventajas de utilizar la quinta gama:
- Facilidad de manipulación del producto. Abrir – Calentar y Servir
- Mayor oferta de productos sin necesidad de ampliar el personal de cocina
- Merma cero.
- Facilidad de inventario
- Estandarización de sabores, texturas, etc.
- Reducción de riesgo sanitario
- Facilita el desarrollo de la creatividad de los cocineros al disponer de más tiempo libre.
En otros post hablaremos en detalle de estas ventajas.
Gracias por seguirnos J
- Posted on 2015-04-16 17:22:02
Comments